Derechos Estudiantiles
Todo alumno de la Institución tiene derecho a:
-
Ser respetado en su dignidad personal por parte de todos los estamentos de la Comunidad Educativa.
-
Obtener de la Institución una educación que favorezca el pleno desarrollo de su personalidad conforme a los objetivos.
-
Ser atendido oportunamente por el personal administrativo, docente y directivo en lo referente a sus iniciativas, sugerencias, proyectos y justas reclamaciones.
-
Participar en los procesos eleccionarios, conforme a las normas legales para garantizar la organización estudiantil y su representación en los órganos respectivos.
-
Participar activamente en la planeación, ejecución y evaluación institucional de las actividades curriculares que organiza la institución, especialmente a través de su representante en el Consejo Educativo Pastoral.
-
Gozar de los beneficios y servicios de bienestar estudiantil que ofrece la Institución como: enfermería, blblioteca, psico - orientación, servicios religiosos, convivencias, campos deportivos.
-
Respetar y valorar los símbolos institucionales
-
Obtener del docente la información sobre los programas académicos y los logros señalados por el Ministerio de Educación y los elaborados por los docentes de las respectivas asignaturas.
-
Presentar todas aquellas actividades académicas que se hayan realizado durante una inasistencia justificada-
-
Conocer los procesos diseñados para la adquisición de logros dados por los docentes respectivos.
-
Participar activamente en las actividades deportivas y culturales programadas para la formación personal y beneficio de la comunidad
-
Tener el debido proceso conforme a los procedimientos establecidos.
-
Obtener las correspondientes excusas y permisos cuando se deja de asistir a clases por estar representando a la Institución, ciudad, provincia o país en eventos deportivos, culturales, técnicos y pastorales en detrimento del buen rendimiento académico.
-
Estar en igualdad de condiciones para recibir los estímulos, tanto en actividades académicas como deportivas de convivencia social.
-
Apelar en caso de ser sancionado, en un tiempo máximo de 48 horas. Dicha apelación debe hacerse por escrito y presentarse a las directivas institucionales.

